sábado, 3 de octubre de 2020

Takalik Ab’aj

 Takalik Ab’aj


Takalik Abaj se localiza en el norte del municipio de El Asintal, en el extremo norte del departamento guatemalteco de Retalhuleu, aproximadamente 190km (120 millas) de la ciudad de Guatemala. El sitio se extiende dentro de cinco fincas de café en las faldas de la cordillera de la Sierra Madre; las fincas son Santa Margarita, San Isidro Piedra Parada, Buenos Aires, San Elías y la Finca Dolores.


Horario de Atención: Lunes a Domingo 7:00 a 17:00 horas 


Tarifa: Nacionales Q. 5.00 Extranjeros Q. 50.00 


La primera descripción del sitio fue publicada en el año 1888, escrita por Gustav Bruhl.

 Karl Sapper describió la Estela 1 en 1894 cuando la vio al lado del camino en que viajaba.

Y en 1965 Susanna Miles nombró el sitio Abaj Takalik, previamente se conocía con varios nombres, incluyendo San Isidro Piedra Parada y Santa Margarita, por los nombres de las fincas en que se extiende el sitio, y también con el nombre de Colomba,pueblo al norte en el departamento de Quetzaltenango

Aunque los primeros habitantes de Takalik Abaj llegaron en el período Preclásico 

Temprano, el sitio no experimentó su primer florecimiento sino hasta los períodos 

Preclásico Medio y Preclásico Tardío, cuando hubo una oleada de actividad 

arquitectural.16​ El sitio tiene una larga historia de ocupación, su período principal de 

ocupación se extiende desde el Preclásico Medio hasta el Posclásico. 


Se encuentra a una altura de 600 metros sobre el nivel del mar. De hecho, el sitio es parte de la Sierra Madre.

Los grupos étnicos que viven en los alrededores lo consideran como un lugar sagrado en el que aún se celebran rituales mayas, aproximadamente 200 al año. Normalmente, estas tradiciones se realizan acompañados de fuegos sagrados.

Tak’alik Ab’aj cuenta con aproximadamente 282 monumentos de origen maya y olmecas. También cabe destacar que los característicos barrigones pueden encontrarse en dicho lugar, así como una serie de figuras zoomórficas.

Servicios con que cuenta 

En el parque se pueden realizar la siguientes actividades: 

✔️caminatas por senderos              ✔️Observación de Aves                 ✔️Visitas Guiadas 


En el parque se ofrecen los siguientes Servicios Turísticos :

Centros de Visitantes                                 Senderos interpretativos Áreas de Descanso 

Baños                                                         Parqueos 

Venta de artesanías en madera                    Textiles

Pequeños zoológicos 



En 2002 se declaró a este parque arqueológico como Patrimonio Cultural de la Nación por Acuerdo Miniserial No. 528-2002.




















video

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sitios Turisticos

 LAGO DE ATITLAN  El  lago de Atitlán  es uno de los principales  cuerpos de agua de Guatemala . Así mismo, está ubicado en el departamento ...