Tikal Peten

 

Parque Nacional Tikal, Petén 

 

Tikal está ubicado a aproximadamente 64 km, al noreste de Flores y Santa Elena10​ y aproximadamente 303 km, al norte de la ciudad de Guatemala.

*Horario de Atención:

Abierto de Lunes a Domingo entre 6:00 a 18:00 horas 

*Precio promedio:

Q25

*Precio:

                                Ingreso Nacionales: Q25.00 │ Extranjeros: Q150.00

¿Sabias que?

* Modesto Mendez descubre Tikal en 1848

* Tikal fue declarado en 1979 como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO.

Tikal alberga los restos de la ciudad maya más grande e importante de la historia prehispánica de los mayas.

* Tikal contiene la fecha de la Cuenta Larga más antigua de las Tierras Bajas Mayas (Estela 29, 292 d.C.).

Tikal es el asentamiento prehispánico más extenso de Guatemala, con más de 3000 estructuras arqueológicas descubiertas hasta la fecha.

Los primeros pobladores que habitaron Tikal datan del año 800 A.C. Tikal estuvo ocupada por más de 1500 años 

¿Qué ofrece el lugar?

ACAMPAMIENTO, AVISTAMIENTO DE AVES, ÁREA DE CAMPING, ECOTURISMO, GUÍA TURÍSTICO,HIKING,MIRADOR, PARQUEO,PICNIC
SALONES PARA EVENTOS,SENDERISMO,SENDEROS, SENDEROS ECOLÓGICOS,TIENDA DE ARTESANÍA


Distancia a Ciudad de Guatemala 

495 KM

Etimología

Tikal significa Ciudad de las voces 

Estructuras

Tikal cuenta con miles de antiguas estructuras arquitectónicas, de las que solo una fracción ha sido excavada, después de décadas de trabajo arqueológico. Entre los edificios más prominentes se incluyen seis pirámides muy grandes, cada uno soportando la estructura de un templo, en la parte superior. 

Pirámide del Gran Jaguar

Esta pirámide también conocida como Templo I, es la más conocida y representativa en Guatemala. Así mismo, está situada en la Acrópolis Norte, en la Plaza Central. Su altura es de 45 metros, por lo que sobrepasa al Castillo de Chichén Itzá.


 
                 Templo II o de las Máscaras

Ubicado justo en frente del Gran Jaguar, este templo fue utilizado por los mayas como recinto ceremonial para rituales. Mide entre 37 y 40 metros de altura y que se construyó más antes que el Templo I. ¡Conoce el origen de su curioso nombre!

Templo III o del Gran Sacerdote

Este recinto maya fue un santuario ceremonial y templo funerario, cuya construcción estuvo a cargo de un monarca conocido como Sol Oscuro.Está situado lejos de la Plaza Mayor y se sabe que es más grande que el Gran Jaguar por su altura de 55 metros. Lo que más llama la atención de este sitio es la pronunciada crestería del templo.

Templo IV o de la Serpiente Bicéfala

Considerado como el templo de Tikal más alto de todo el continente de América, ya que posee una altura cerca de los 70 metros. Además, también es conocido por su pronunciado volumen de 191.139 metros cúbicos aproximadamente.Por otra parte, este templo está lejos de la plaza principal y se cree que el motivo de su construcción fue por un homenaje que fue Yik’in Chan Ka’wil le hizo a su padre. ¡Mira en la siguiente nota el origen del nombre Serpiente Bicéfala!

Templo V

Su principal característica es que posee la escalinata más amplia de los seis templos que están en el Parque Nacional Tikal. No existe un registro exacto pero se cree que pudo haberse construido en el año 700 d.C. Así mismo, su altura es de 57 metros aproximadamente.

           templo V                    Asi lucia el templo V en 1958 

                                 

Templo VI o de las Inscripciones

Ubicado en el extremo opuesto del Templo IV, esta pirámide posee una altura de 25 metros. Ante esto, es el templo más bajo que tiene este complejo de 6 ruinas mayas. Su nombre se debió a que en la crestería se hallaron varias inscripciones que hablan sobre todo Tikal.         

Este templo fue descubierto a principios de 1950 

Recomendaciones

  • Llevar zapatos cómodos, gorras, bloqueador solar, abundante agua, cámara, repelente para insectos, impermeable.
  • Estar atento a la explicación del guía para no perderse.
  • No tirar basura.

Restaurantes: 



Hoteles:
Hotel Jungle lodge Tikal 
Hotel Jaguar Inn Tikal 
Hotel Tikal Inn 


                                                            ⭐⭐⭐⭐⭐

                                                    Parque Nacional Tikal
                                4.8 de 5 estrellas basado en 16 valoraciones.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sitios Turisticos

 LAGO DE ATITLAN  El  lago de Atitlán  es uno de los principales  cuerpos de agua de Guatemala . Así mismo, está ubicado en el departamento ...